Uporabni¹ke straniKo¹arica artiklovPo¹ljite e-mailDodaj med priljubljene

INVITACIÓN  - CALL FOR PAPERS

15th International Symposium on School Life and School History Museums & Collections        

15.  mednarodni  simpozij  muzejev  in  zbirk  o  ¹olskem  ¾ivljenju  in   zgodovini  ¹olstva

15º Simposio Internacional de Museos y Colecciones de la Vida e Historia Escolar

 

Conexiones en la Educación: Los Maestros y sus asociaciones como estímulos del Desarrollo Pedagógico (aspectos históricos y museológicos)

Creating links in education / Povezovanje v ¹olstvu / Vernetzung im Bereich Bildung.

Organizado por Museo Escolar Esloveno, Asociación Eslovena de Historia y ICOM - Eslovenia

Ljubljana (Eslovenia), 26 de junio 2013 hasta el 29 de junio 2013

Las propuestas de resúmenes como última fecha el 20 de enero 2013

Para más infórmacion consulte la página web http://www.ssolski-muzej.si/slo/symposium2013.php

- La finalidad del Simposio que une los Museos Escolares dedicados al campo de la Educación y a los investigadores de la Historia en Educación, es presentar y explorar el rol profesional de los maestros y las maestras, y en particular, sus asociaciones en el desarrollo de la escolaridad y la pedagogía, como también en el desarrollo cultural. Las Asociaciones de Maestros unían a los docentes a la hora de hacer valer sus intereses y tenían una influencia importante en el desarrollo de la educación de maestros (incluyendo la educación contínua de los adultos). Asimismo, las publicaciones pedagógicas de muy distintas orientaciones ideológicas ayudaron a formar el desarrollo de la Educación. Las reuniones de profesores, la actividad publicitaria y las fundaciones de museos escolares formaban parte de las actividades más importantes de estas asociaciones.

- Las Asociaciones de Maestros y sus conexiones regionales, nacionales, étnicos, estatales e internacionales superaban la importancia local de las diversas actividades propias de los profesores. Estas asociaciones estaban marcadas por importantes personajes, cuyo influjo no transpasaba una sola localidad, sino que también calaba regiones mucho más extensas. Con los cambios a través del tiempo podemos discernir una distinta importancia que se otorgaba a la profesión de los maestros, por lo cual invitamos los análisis comparativos del rol de los docentes y las asociaciones de los mismos. Sobre todo, están bienvenidas las contribuciones que ofrezcan una revisión de las regiones más extensas o incluso del país entero, como también las presentaciones y análisis del material recolectado en los museos y archivos (en particular una mirada en museos a través de los análisis de las exhibiciones sobre estos temas).

- Los temas relacionados con los Profesores, las Asociaciones de Maestros, su trabajo y otras conexiones con la Educación está dirigida a los especialistas de museos y a coleccionistas vinculados con la Pedagogía y Educación, como así también a los investigadores y docentes relacionados con el tema de la Historia de la Educación Universitaria, educación en distintos institutos o en archivos.

También están bienvenidas las presentaciones de noticias museológicas provenientes de quienes trabajan directamente en museos escolares y quienes han sido partícipes en proyectos exitosos relacionados con la Historia de la Educación.

LA LENGUA OFICIAL DEL SIMPOSIO SERÁ EL INGLÉS, lo que incluye conferencias y exposiciones. Las conferencias consistirán de presentaciones que deben durar entre 15 y 20 minutos, dándose en sesiones plenarias y paralelas.

“La Sesión de Babel”: consistirá solamente de una sesión de 90 minutos, con 3 secciones paralelas (cada con máximo 4-5 presentaciones). Dichas secciones, estarán divididas según la familia lingüística: la 1ª, para participantes de lenguas germánicas, la 2ª para participantes de lenguas romances, y la 3ª, para hablantes de lenguas eslavas.

Todo participante del Simposio (incluyendo a los expositores), deberán cubrir los gastos del viaje y asumir los gastos relacionados por concepto de participación en este simposio. La ashesión para este Simposio cubre: todas las sesiones, el libro de resúmenes (book of abstracts), otros materiales del programa, las pausas para café, dos almuerzos y todas las recepciones.

El simposio será: del miércoles 26 de junio 2013 hasta el sábado 29 de junio 2013.

-Cronograma: Miércoles 26 de junio 2013: Apertura del simposio (16:00 hrs.)

Jueves 27 de junio - Viernes 28 de junio 2013: presentaciones y talleres durante todo el día.

Sábado 29 de junio: presentaciones y talleres hasta la jornada de la tarde, conclusión oficial del simposio, excursión opcional.

Para más información (proposal abstracts, conference fee, accomodation, venue, scientific committee, post-symposium publication) vea la invitación (detailed CALL FOR PAPERS) en inglés: http://www.ssolski-muzej.si/slo/symposium2013.php

Las propuestas de resúmenes en INGLÉS deben mandarse al siguiente correo electrónico, como última fecha el 20 de enero 2013: 2013symposium15@gmail.com

La publicación de propuestas aceptadas por la Comisión Científica: el 20 de febrero de 2013.

Los autores podrán mandar sus artículos (en inglés) hasta el 20 de septiembre 2013 para ser publicados en los anales del simposio.

Responsible coordinator: Dr. Branko ©u¹tar (Museo Escolar Esloveno, Ljubljana) branko.sustar@guest.arnes.si

Contact  post-address: 15th Symposium 2013, Slovenski ¹olski muzej / Museo Escolar Esloveno / Slovenian School Museum, Pleènikov trg 1, 1000 Ljubljana, Slovenia;     www.ssolski-muzej.si       

Contact e-mail: 2013symposium15@gmail.com

¡ ESPERAMOS CONTAR CON SU PRESENCIA!

Organising Committee of  15th Symposium 2013

Spanish version of CALL FOR PAPERS with basic information is available thanks to Tja¹a ©u¹tar (Ljubljana).

 
prijavi se na novice
išči po strani
Slovenski šolski muzej
Plečnikov trg 1, 1000, Slovenija,
e-pošta: solski.muzej@guest.arnes.si,
telefon: +386 01/251-30-24 (uprava),
+386 01/251-31-27 (kustosi),
+386 01/251-31-63 (knjižnica)
Produkcija: Spletne re¹itve Sloway